Buscar:

¿Dolor en la Mandíbula o Presión en los Dientes? Podrían Ser Tus Cordales.

Muchas personas ignoran el verdadero impacto que pueden tener las cordales (popularmente conocidas como muelas del juicio) en su salud oral. Aunque en algunos casos no presentan problemas, en la mayoría pueden convertirse en una verdadera bomba de tiempo.

¿Qué son las cordales y por qué suelen dar problemas?

Las cordales son los terceros molares que suelen aparecer entre los 17 y 25 años. Pero aquí viene el detalle: nuestra boca moderna muchas veces no tiene suficiente espacio para que estas muelas se ubiquen correctamente.

Esto puede llevar a:

  • Dolor intenso en la mandíbula, en la zona de la articulación.
  • Presión y desplazamiento de otros dientes.
  • Inflamación de encías.
  • Infecciones recurrentes.
  • Quistes o daño en los dientes vecinos.

¿Cómo saber si mis cordales están causando problemas?

Algunas señales de alerta incluyen:

  • Dolor o molestias en la parte trasera de la boca.
  • Encías inflamadas o sangrantes en la zona de los últimos molares.
  • Dificultad al abrir la boca o al masticar.
  • Mal aliento persistente o sabor extraño en la zona posterior de los molares.

Sin embargo, en muchos casos el problema es silencioso. Las cordales pueden estar impactadas (atrapadas dentro del hueso o encía) sin mostrar síntomas evidentes hasta que el daño ya está avanzado.

¿Es necesario extraerlas siempre?

No siempre. Pero si no se evalúan a tiempo, las consecuencias pueden ser muy incomodas, incluyendo sufrir un intenso dolor antes de extraerlas. Una radiografía panorámica es clave para determinar la posición de las cordales y si pueden mantener en boca sin riesgo, o si es mejor extraerlas de forma preventiva.

¿Cuándo es urgente consultar al odontólogo?

Si estás experimentando dolor, inflamación o molestias persistentes, es momento de actuar, una evaluación oportuna puede evitar tratamientos más complejos y costosos a futuro.

En Javier Moreno Odontología te ayudamos a decidir lo mejor para tu salud oral.

Contamos con atención especializada en #Tunja, diagnóstico con imágenes avanzadas y procedimientos seguros para extracción de cordales, cuando sea necesario.

No esperes a que el dolor te diga lo que la prevención puede evitar.

Envíanos tu radiografía panorámica a nuestro WhatsApp 3013309919 y te damos un concepto profesional.

Agenda tu cita ahora y conoce el estado de tus cordales.

¡Guía Práctica para Cuidar tus Coronas Dentales de Porcelana!

Las coronas dentales de porcelana son una excelente solución para restaurar la funcionalidad y estética de tu sonrisa. 

Ya sea que estén sobre un diente natural o un implante, requieren cuidados específicos para mantenerlas en perfecto estado. Si quieres que tu inversión dure por muchos años, sigue estas recomendaciones clave.

1. La higiene oral es la clave.

Las coronas no pueden desarrollar caries, pero los dientes que las sostienen sí. Un mal cuidado puede facilitar la caries en el tejido dental y provocar infecciones o inflamaciones en las encías.

  • Cepilla tus dientes al menos dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves o medias y pasta dental no abrasiva.
  • Usa ceda dental o cepillos interdentales para limpiar bien los bordes de la corona.

2. Evita malos hábitos.

Aunque las coronas de porcelana son resistentes, no son indestructibles.

  • No uses tus dientes como herramientas para abrir paquetes o cortar hilos.
  • Evita masticar esferos o palillos y alimentos muy duros como hielo o frutos secos con cáscara.
  • Si sufres de bruxismo (rechinar los dientes), usa una placa protectora al menos para dormir para proteger tus coronas y obturaciones.

3. Cuida lo que comes.

Algunos alimentos pueden afectar la durabilidad de tus coronas.

  • Reduce el consumo de alimentos y bebidas con alto contenido de pigmentos como el café, vino tinto y salsas oscuras para evitar manchas tanto en las coronas como en los dientes naturales.
  • Evita los azúcares en exceso para prevenir caries en los dientes naturales cercanos.

4. Asiste a tus controles dentales.

Las visitas regulares al odontólogo son esenciales para detectar cualquier problema a tiempo.

  • Acude al menos cada seis meses para una limpieza profesional y revisión.
  • Si sientes molestias o notas que la corona está floja, consulta a tu odontólogo inmediatamente.

5. Diferencias entre coronas sobre dientes e implantes.

Las coronas sobre dientes naturales requieren un cuidado especial en la línea de la encía para evitar acumulación de placa, mientras que las coronas sobre implantes necesitan una limpieza minuciosa con cepillos especiales o irrigadores bucales para evitar la periimplantitis (infección de la encía alrededor del implante). 

Esto lo puedes estar revisando con valoraciones periódicas con tu odontólogo de confianza y en lo posible con radiografías solicitadas por el odontólogo.

Dato curioso: ¿Sabías que…?

Las coronas dentales de porcelana pueden alrededor de 12 a 15 años si se cuidan adecuadamente. Sin embargo, sin mantenimiento, pueden desgastarse o despegarse antes de tiempo.


Siguiendo estos consejos, puedes hacerle seguimiento a tus coronas dentales.

Si tienes dudas o necesitas una revisión, agenda tu cita y dale a tu salud bucal el cuidado que merece.

Se Vende Exclusivo Apartaestudio En Tunja

Vendo Hermoso Y Amplio Apartaestudio Al Norte De Tunja, detrás de Unicentro.

En El Edificio Las Terrazas Club House II, Carrera 2 #40-85, Tunja.

Apartaestudio de 46.33 metros cuadrados, garaje de 11.27 metros cuadrados, 250 millones.
Acogedor y amplio apartaestudio en el octavo piso.

Vendo apartaestudio ubicado en el edificio Las Terrazas Club House II, estrato 5, 2 baños, balcón, octavo piso, el edificio cuenta con piscina, pista de bolos, sala de cine, pista de atletismo en el ultimo piso del edificio, BBQ, Spinning, negocio  directamente con el dueño. Si realmente esta interesado(a) animese a contactarnos al celular 3102541447.

 

El edificio cuenta con piscina, pista de bolos, sala de cine, pista de atletismo, BBQ, Spinning.

Si realmente esta interesado nos puede contactar al número de celular y WhatsApp 3102541447, para cualquier inquietud y aclarar dudas.

 

 

Brackets: Cuídalos Bien y Evita Problemas en tu Tratamiento

Iniciar un tratamiento de ortodoncia con brackets es una gran decisión. Pero aquí viene la parte que nadie te dice: el éxito del tratamiento no depende solo del ortodoncista, sino de ti y de los cuidados que tengas cada día .

Sí, los brackets pueden ayudarte a conseguir una sonrisa alineada, pero si no los cuidas bien, puedes enfrentarte a problemas como brackets despegados, alambres doblados, caries y hasta retrasos en tu tratamiento.

Si no quieres gastar más dinero en reparaciones ni alargar tu tratamiento innecesariamente, sigue estos consejos clave:

1️⃣ Cuidado con lo que muere: Evita alimentos duros

Tu mordida cambia con los brackets, y si vienen alimentos muy duros, podrías despegar los brackets o doblar los alambres. Evite morder directamente manzanas, zanahorias crudas, hielo, caramelos duros, tostadas gruesas o frutos secos enteros. ¿La mejor opción? Corta todo en trozos pequeños y mastica con cuidado.

2️⃣ Dile adiós a lo pegajoso: Nada de chicles ni caramelos

Los alimentos pegajosos como chicles, gomitas, caramelos masticables o bocadillos de guayaba pueden quedar atrapados en los soportes y ser difíciles de remover. Además, si muerdes fuertes, pueden soltar un soporte o mover los alambres. Evítalos y ahórrate un dolor de cabeza.

3️⃣ Higiene extrema: No basta con un cepillado rápido

Los brackets retienen restos de comida con facilidad, y si no los limpias bien, pueden aparecer caries o inflamación de encías. ¿Qué debes hacer?

✔ Cepíllate después de cada comida con un cepillo de cerdas suaves.
✔ Utilice un cepillo interdental o un irrigador bucal para limpiar entre los brackets.
✔ Usa hilo dental con hebrador para llegar a esos espacios difíciles.
✔ Complementa con un enjuague bucal recomendado por tu ortodoncista.

Si descuidas la limpieza, tu tratamiento se puede complicar y hasta podría terminar con manchas blancas en los dientes cuando te quites los brackets.

4️⃣ No ignores las molestias: Actúa rápido

Si un alambre te lastima la boca o sientes que un bracket se ha despegado, no lo dejes pasar. Un problema pequeño puede convertirse en algo más serio si no lo atiendes a tiempo.

✔ Si un alambre te pincha, coloca un poco de cera de ortodoncia y agenda una cita para ajustarlo.
✔ Si se despega un bracket, evita tocarlo y consulta con tu ortodoncista lo antes posible.

5️⃣ No te saltes las citas: Cada ajuste es clave

Las citas con tu ortodoncista no son solo para ajustar los brackets, sino para asegurar de que el tratamiento avanza correctamente. Si faltas, podrías retrasar el progreso y hacer que el tratamiento dure más tiempo. Asegúrese de asistir a cada control y siga las indicaciones que te den.


Tu tratamiento es una inversión en tu sonrisa.

Recuerda que cada mes con corchetes es un paso más cerca de la sonrisa que deseas. Sigue estos cuidados, evita imprevistos y haz que cada consulta cuente.

Si tienes dudas o necesitas más recomendaciones, consulta con tu ortodoncista. ¡Tu sonrisa te lo agradecerá!

Call Now Button